Mujeres en el Sueño y Acompañantes
Algunos Nombres
La Dama de Shallot
2019

- Título de la obra: La Dama de Shalott
- Autor: John William Waterhouse
- Cronología: 1888
- Estilo: Prerrafaelismo
- Técnica: Óleo
- Soporte: Lienzo
- Ubicación: Tate Britain, Londres

La Dama de Shallot o La Señora de Shalott ,en inglés, The Lady of Shalott, es una balada del poeta inglés Alfred Tennyson, como en sus otros poemas, Lancelot, Reina Ginebra, y Galahad, el poema se enfoca en el Rey Arturo y está basado en fuentes medievales. Tennyson escribió dos versiones del poema, una publicada en 1833, de 20 estrofas, y otra en 1842, de 19 estrofas.

XX
"Cansada estoy de las Sombras"
" I Am Half-Sick of Shadows"
La Dama de Shalott
Alfred Tennyson

THE LADY OF SHALOTT
PART 1
PART 2
PART 3
PART 4



LA DAMA DE SHALOTT
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3
PARTE 4

Lilith

La única mención en la Biblia de Lilith aparece en Isaías 34:14:פגשו ציים את־איים ושעיר על־רעהו יקרא אך־שם הרגיעה לילית ומצאה לה מנוח׃. En la Biblia de Jerusalén el pasaje se traduce como:
«Los gatos salvajes se juntarán con hienas y un sátiro llamará al otro; también allí reposará Lilit y en él encontrará descanso»
Su Leyenda,
El Génesis Rabba, midrás sobre el libro del Génesis, recopilado en el siglo V en Israel, señala que Eva no existía todavía en el sexto día de la Creación. Entonces Yahvéh había dispuesto que Adán diese nombre a todas las bestias, aves y otros seres vivientes. Cuando desfilaron ante él en parejas, macho y hembra, Adán -que ya era un hombre de veinte años- sintió celos de su amor, y aunque copuló con cada hembra por turnos, no encontró satisfacción en el acto. Por ello exclamó: « ¡ Todas las criaturas tienen la pareja apropiada, menos yo ! », y rogó al Dios que remediara esa injusticia.

Según el Yalqut Reubeni, colección de comentarios cabalísticos acerca del Pentateuco, recopilada por R. Reuben ben Hoshke Cohen (muerto en 1673) en Praga:
Yahvéh formó entonces a Lilit, la primera mujer, del mismo modo que había formado a Adán. De la unión de Adán con esta hembra, y con otra parecida llamada Naamá, hermana de Tubalcaín, nacieron Asmodeo e innumerables demonios que todavía atormentan a la humanidad. Muchas generaciones después, Lilit y Naamá se presentaron ante el tribunal de Salomón disfrazadas como rameras de Jerusalén.

Adán y Lilit nunca hallaron armonía juntos, pues cuando él deseaba tener relaciones sexuales con ella, Lilit se sentía ofendida por la postura acostada que él le exigía. «¿Por qué he de acostarme debajo de ti? -preguntaba-: yo también fui hecha con polvo, y por lo tanto soy tu igual». Como Adán trató de obligarla a obedecer, Lilit, encolerizada, pronunció el nombre mágico de Dios, se elevó por los aires y lo abandonó.

Saliendo del Edén fue a dar a las orillas del mar Rojo (hogar de muchos demonios). Allí se entregó a la lujuria con éstos, dando a luz a los lilim. Cuando tres ángeles de Dios fueron a buscarla (Snvi, Snsvi y Smnglof), ella se negó. El cielo la castigó haciendo que muriesen cien de sus hijos al día.
Desde entonces las tradiciones judías medievales dicen que ella intenta vengarse matando a los niños menores de ocho días, incircuncisos.en él encontrará descanso».

Eleanor Cobham

Eleanor Cobham, 1400-1452. Fue primero amante y después esposa del Duque Gloucester. Conocida como una mujer muy hermosa e inteligente fue acusada de consultar a la astrología para conocer el futuro, y alguna de estas predicciones se refería a una enfermedad que afectaría al rey Enrique VI, la cual llegó a sus oídos. Comenzaron los rumores y se abrió una investigación que apuntó directamente a Eleanor como traidora y practicante de la nigromancia, en realidad fue todo una operación para frenar el ascenso de su esposo.
La Duquesa de Gloucester negó la mayoría de los cargos pero confesó haber encargado pociones a una bruja para conseguir quedarse embarazada.
Uno de los nigromantes murió en la Torre de Londres, otro fue ahorcado, arrastrado por los caminos y descuartizado, otro de ellos quemado en la hoguera. A Eleanor se la condenó a hacer penitencia pública por las calles de Londres y divorciarse de su marido.
Desde 1442 vivió prisionera, yendo de cárcel en cárcel, hasta morir en 1452 en el Castillo de Beaumaris en Anglesey.
.
.